Nos vamos adentrando en el año 2017 y no va dejando sensaciones especialmente buenas en cuanto a matriculaciones se refiere. Vamos a ver cómo se han comportado en febrero laventas, tanto en modelos y marcas más vendidas como en el mercado en global gracias a los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (ANFAC), la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Faconauto y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM).
Top 20 coches más vendidos febrero 2017

Según los datos de ANIACAM, los cuales toman los modelos por separado (el Citroën C4 no agrupa por ejemplo las ventas de C4 Cactus y C4 Picasso), el SEAT Ibiza goza de una salud espectacular a pesar de que esté dando los últimos coletazos en su generación actual presentado el SEAT Ibiza 2017. Además ha sido secundado a la perfección por el SEAT León, un binomio que sigue funcionando para SEAT.
El Opel Corsa ha sido el otro modelo que ha pasado las 3.000 unidades en un mes que vuelve a ver de nuevo al Nissan Qashqai como el único SUV entre el top 10 de modelos más vendidos. Eso sí, si ampliamos al top 20 vemos que está poblado por varios crossover derivados de carrocerías urbanas o compactas, una tendencia que de momento ha llegado para quedarse.
- SEAT Ibiza (pruebas SEAT Ibiza): 3.907 unidades
- SEAT León (pruebas SEAT León): 3.748 unidades
- Opel Corsa (prueba Opel Corsa): 3.172 unidades
- Nissan Qashqai (prueba Nissan Qashqai): 2.406 unidades
- Opel Astra (prueba Opel Astra): 2.351 unidades
- Volkswagen Golf (pruebas Volkswagen Golf): 2.173 unidades
- Renault Clio (pruebas Renault Clio): 1.994 unidades
- Volkswagen Polo (prueba Volkswagen Polo): 1.902 unidades
- Renault Mégane (prueba Renault Mégane): 1.894 unidades
- Dacia Sandero (prueba Dacia Sandero): 1.774 unidades
- Peugeot 2008 (pruebas Peugeot 2008): 1.757 unidades
- Opel Mokka (pruebas Opel Mokka): 1.726 unidades
- Citroën C3 (pruebas Citroën C3): 1.684 unidades
- Ford Focus (prueba Ford Focus): 1.634 unidades
- Peugeot 208 (pruebas Peugeot 208): 1.628 unidades
- Peugeot 308 (pruebas Peugeot 308): 1.620 unidades
- Audi A3 (prueba Audi A3): 1.591 unidades
- Citroën C4 (pruebas Citroën C4): 1.520 unidades
- Kia Sportage (pruebas Kia Sportage): 1.330 unidades
- Toyota Auris (prueba Toyota Auris): 1.277 unidades
Top 10 marcas más vendidas febrero 2017

Los buenos números del SEAT Ibiza y el SEAT León apoyados ahora por el SEAT Ateca han sido suficiente para que la firma de Martorell se aúpe a lo más alto de las ventas en febrero, con Opel a unas 500 unidades. Volkswagen cierra el podio a pesar de su caída en las ventas, mientras que por lo bajo de la lista destaca el aumento de matriculaciones en Fiat.
- SEAT (pruebas SEAT): 9.396 unidades (+19,2%)
- Opel (pruebas Opel): 8.860 unidades (+4,9%)
- Volkswagen (pruebas Volkswagen): 7.001 unidades (-13,8%)
- Peugeot (pruebas Peugeot): 6.520 unidades (-11,8%)
- Renault (pruebas Renault): 6.306 unidades (+5,1%)
- Citroën (pruebas Citroën): 5.314 unidades (+3,7%)
- Toyota (pruebas Toyota): 5.234 unidades (+11,6%)
- Nissan (pruebas Nissan): 4.950 unidades (+8,6%)
- Fiat (pruebas Fiat): 4.892 unidades (+16,9%)
- Kia (pruebas Kia): 4.787 unidades (+6,9%)
Son datos de ANFAC.
Matriculaciones turismos febrero 2017
En febrero se han matriculado 97.796 turismos, lo que supone un tímido crecimiento del 0,2% en un mes en el que seis comunidades autónomas han registrado caídas en las ventas. Este dato se explica por un lado por el estancamiento en las compras de particulares por falta de estímulos para renovar coches viejos y el hecho de que la Semana Santa caiga en abril, lo que va a retrasar las compras de coches por parte de las alquiladoras, ya que en 2016 la Semana Santa cayó en marzo. El canal del empresas sí ha tenido un buen comportamiento.
- Particulares: 46.742 unidades (-0,1%)
- Empresas: 26.910 unidades (+10,9%)
- Alquiladores: 24.144 unidades (-9,2%)

Las diferentes asociaciones del sector siguen reclamando un nuevo Plan PIVE, ya que actualmente 7 millones de vehículos que circulan cuenta con 15 o más años de antigüedad y 2,7 millones tienen más de 20 años. Se considera que la recuperación de los particulares ha tocado techo y el mercado solo se mantiene por los incentivos a las empresas y alquiladoras, una tendencia que va a seguir en los próximos meses.
También te puede interesar: