Quantcast
Channel: Modelos – Mascoche.net :: Actualidad y Seguridad Vial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 98

¿Puede ser el Nissan X-Trail un todocamino de alta gama? Parece que sí

$
0
0

Curioso es el caso del Nissan X-Trail en la generación actual, ya que el éxito sostenido en el tiempo de su hermano pequeño el Nissan Qashqai parece haber jugado en contra de este SUV para familias inquietas, al menos en popularidad. Ahora el Nissan X-Trail trata de diferenciarse del Qashqai como SUV de alta gama y seducir a esas familias de alto poder adquisitivo con el Nissan X-Trail en su versión con motor 2.0 dCi de 177 CV a 3.750 rpm y 380 Nm de par máximo a 2.000 vueltas.

Prueba: Nissan X-Trail 2014

Es un propulsor diésel que no está disponible en la gama del Qashqai y aporta una diferencia dinámica sustancial, sobre todo a la hora de abordar viajes con muchos ocupantes y el coche hasta arriba de equipaje. Hablamos de un coche que acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos a los 100 km y pasa de los 200 km/h de velocidad punta con un consumo entre 5,6 y 6 litros a los 100 km. La mayor diferencia la marca en todo caso el empuje que proporciona el par ya que puede remolcar hasta dos toneladas de peso.

Recuerda que el X-Trail de 177 CV es el único X-Trail que puede combinar el cambio automático XTronic (1.700 euros de sobrecoste) y la tracción 4×4-i (1.300 euros), lo que reafirma su condición de SUV de alta gama.

Nissan X-Trail 2017

Nissan X-Trail Tekna, premium en la práctica

Bien es cierto que los coches japoneses tienen fama de funcionales y robustos, pero no suelen ser vistos como coches de alta gama y de hecho Nissan tuvo que recurrir en su día a Infiniti a finales de los años 80 del siglo XX para vender coches de este tipo en Estados Unidos (como Toyota con Lexus o Honda con Acura).

Sin embargo, el Nissan X-Trail cuenta en el acabado Tekna de serie (desde 33.675 a 36.675 euros) con faros Full LED, llantas de 19 pulgadas, cromados adicionales en el exterior, techo panorámico, asientos tapizados en piel o portón trasero de apertura eléctrica. Igualmente disfruta de navegador con pantalla táctil de 7 pulgadas con navegador Nissan Connect, toma USB, sensores de aparcamiento, freno de estacionamiento electrónico, llave inteligente… poco o nada echarás en falta en equipamiento salvo las últimas funciones de conducción semi-autónoma.

Interior Nissan X-Trail

La guinda la pone el famoso Escudo de Protección Inteligente que comprende alerta de cambio de carril involuntario, asistente de luz de carretera, identificador de señales de tráfico sistema anti-colisión frontal, control de ángulo muerto, detector de fatiga y detector de movimiento. Junto al asistente de arranque en pendientes, el control de chasis adaptativo y el freno motor activo XTRONIC tienes casi todas las ayudas a la conducción disponibles en el mercado.

Nissan X-Trail, aprovechable con 7 plazas

Si el Nissan Qashqai se te queda pequeño no te pasará así con el Nissan X-Trail, ya que en configuración de 5 plazas cuenta con 550 litros de capacidad para el maletero y tampoco desmerece en versión de 7 plazas (sobreprecio de 800 euros), ya que se mantienen unos respetables 445 litros de capacidad en esta configuración. Es de los SUV que menos espacio pierde para el equipaje con 7 plazas.

Ahí está descrito el reto de Nissan al ofrecer esta variante como un SUV premium y por si tienes dudas de lo que decimos siempre puedes probar este Nissan para ver si te convence en lo que propone.

Vídeo Nissan X-Trail

También te puede interesar:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 98

Trending Articles